Iniciativa Personal:

desarrollando una mentalidad proactiva para superar desafíos y aprovechar oportunidades

19 de febrero 2025

por Monse López

El camino hacia el crecimiento personal, académico, profesional o emprendedor está lleno de retos y oportunidades. La clave para superar obstáculos y aprovechar esas oportunidades radica en desarrollar una mentalidad de iniciativa personal.

¿Qué es la Iniciativa Personal?

El modelo Iniciativa Personal para el Emprendimiento (IP) fue desarrollada en 2008 por el Prof. Michael Frese y su equipo en la Universidad de Leuphana en Lûneburg, Alemania, es un enfoque psicológico que promueve tres principios clave para lograr el crecimiento en cualquier contexto: ser proactivo, pensar en el futuro y superar barreras. Estos principios ayudan a desarrollar una mentalidad resiliente y positiva que puede transformar la forma en que enfrentamos los retos diarios.

Fotografía: National University of Singapore. (2018, May 22).

Fuente: News.nus.edu.

Aunque la metodología fue desarrollada inicialmente con un enfoque específico en emprendedores, también puede beneficiar a personas en diversas áreas como empleados, estudiantes, líderes sociales e incluso en el ámbito personal, ya que sus principios son aplicables a cualquier persona ayudando a desarrollar una mentalidad resiliente y positiva que puede transformar la forma en que enfrentamos los retos diarios.

Ser proactivo: las personas que muestran IP no esperan a que las cosas sucedan. En lugar de reaccionar ante las circunstancias, toman la delantera, buscan nuevas oportunidades y actúan con creatividad para cambiar las cosas.

Pensar en el futuro: involucra la capacidad de anticipar los desafíos y oportunidades antes de que se presenten. Las personas con IP son capaces de planificar, adaptarse a cambios y prever las necesidades futuras en sus entornos.

Superar desafíos: los obstáculos no se ven como un fin, sino como una oportunidad para aprender y crecer. Las personas con IP son persistentes y se enfrentan a los contratiempos con una actitud de aprendizaje, lo que les permite desarrollarse continuamente a lo largo del tiempo.

El entrenamiento en IP se ha utilizado principalmente para apoyar a emprendedores, pero su aplicabilidad va mucho más allá. Este entrenamiento, basado en evidencia científica, está diseñado para cambiar la mentalidad de los participantes, ayudándoles a identificar nuevas oportunidades, actuar rápidamente y desarrollar soluciones innovadoras, sin importar su campo de acción.


El Entrenamiento IP se imparte mediante una metodología interactiva que promueve el aprendizaje práctico, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido en su propio contexto.


El entrenamiento en IP ha sido implementado en varios proyectos internacionales, incluyendo países en desarrollo de África, América Latina y el Caribe, con el fin de fomentar el emprendimiento y la creación de empleo.

El impacto de IP no se limita al ámbito empresarial. Esta metodología tiene efectos positivos en una variedad de contextos:

Desarrollo personal: al aplicar los principios de la IP, las personas pueden mejorar su capacidad para gestionar el estrés, tomar decisiones proactivas y mantener una actitud positiva ante las dificultades.

Entornos educativos: los estudiantes que desarrollan una mentalidad proactiva pueden anticipar dificultades académicas, adaptarse a cambios y buscar oportunidades para mejorar su rendimiento.

Entornos laborales: en el ámbito profesional, los empleados con IP son más capaces de identificar oportunidades de mejora, tomar la iniciativa en proyectos y superar los desafíos de manera efectiva.

Liderazgo y trabajo en equipo: los líderes que aplican los principios de IP fomentan un ambiente de trabajo más colaborativo, creativo y enfocado en soluciones, lo cual beneficia tanto a sus equipos como a las organizaciones en general.

En SLA! Academy Lab, creemos firmemente en el poder de la Iniciativa Personal para transformar a las personas. Ya sea en un contexto de emprendimiento, desarrollo personal o liderazgo, buscamos que nuestros participantes adopten una mentalidad proactiva que les permita superar obstáculos y aprovechar nuevas oportunidades.

Si quieres recibir información sobre nuestro próximo curso en Iniciativa Personal, déjanos tus datos aquí

Explora más contenido para impulsar tu negocio

Cuando la objeción no es del cliente, sino tuya

Cuando la objeción no es del cliente, sino...

En ventas, la verdadera negociación no siempre está afuera, en…
Cómo vender más: la estrategia que conecta personas, equipos, procesos y tecnología en tu área comercial

Cómo vender más: la estrategia que conecta personas,...

Perseguir prospectos a toda costa ni en contratar al “vendedor…
IA conversacional un aliado que vende contigo

IA conversacional un aliado que vende contigo

En un mercado donde cada minuto de atención cuenta, no…

Pago con transferencia bancaria

Realiza tu pago de forma sencilla transfiriendo el total del curso a la siguiente cuenta.  No olvides subir tu comprobante en el formulario de inscripción para completar tu proceso. 

Banco del Bajío

 Seproread SA de CV 

Cuenta: 0443987170201
CLABE: 030840900040667076

Referencia: Pago [Tu Nombre]

 ¡Estamos aquí para apoyarte en todo momento!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?