Amazon le hecha una mano a lo Hecho a Mano

La plataforma “Hecho a Mano” conecta a artesanos con millones de clientes globales, ofreciendo un espacio exclusivo para productos auténticos sin cuotas mensuales.
Hecho a mano SLA!

04 de diciembre 2024

por Norma Aburto

En un mundo cada vez más digitalizado, los artesanos enfrentan el desafío de destacar y encontrar un público amplio que valore la autenticidad y dedicación de cada creación. Para responder a esta necesidad, Amazon lanzó en 2015 su plataforma “Hecho a Mano” (Handmade), un espacio exclusivo para productos artesanales que conecta a creadores con clientes en busca de artículos únicos y hechos a mano.

¿Por qué nació Hecho a Mano?

Amazon creó esta iniciativa para satisfacer la creciente demanda de productos artesanales con un toque personal y auténtico, ayudando a artesanos a mostrar su talento en un mercado global, dándoles la oportunidad de competir en igualdad de condiciones.

El principal objetivo de “Hecho a Mano” es proporcionar un espacio confiable y accesible para que la comunidad de artesanos venda sus creaciones a nivel mundial. A través de un cuidadoso proceso de selección, Amazon garantiza que los clientes obtengan productos de alta calidad, fortaleciendo la confianza en los artículos hechos a mano.

Acceso a un mercado global: llegar a millones de clientes en diferentes países, ampliando significativamente su alcance y oportunidades de venta.   

Sin cuotas mensuales: una vez aprobados, los vendedores en Hecho a Mano están exentos de pagar la cuota mensual de las cuentas profesionales, lo que representa un ahorro considerable.

Tarifas competitivas: se aplica una tarifa de referencia del 10% por cada producto vendido, lo que permite a los artesanos mantener una mayor parte de sus ingresos.

Facilidad de expansión internacional: con una sola cuenta permite vender en Canadá, Estados Unidos y México, siempre que cumplan con las regulaciones de cada país.

Artesanos independientes: aquellos que trabajan solos o con un equipo de hasta 20 personas, dedicados al diseño y fabricación de productos manualmente.

Grupos colaborativos: cooperativas, organizaciones sin fines de lucro o asociaciones de beneficencia que producen artículos artesanales.

Para garantizar la autenticidad, los productos deben:

Ser hechos a mano: utilizando herramientas manuales o maquinaria ligera en entornos como el hogar o talleres, evitando la producción en masa.

Incluir artículos alterados manualmente: productos prefabricados que han sido modificados a mano, como la aplicación de diseños propios en textiles.

Reutilizar materiales: transformando objetos usados en nuevos productos, como convertir un disco de vinilo en un cuenco.

En SLA! Academy Lab, creemos en el poder de lo hecho a mano y en el impacto que los artesanos pueden generar al compartir su talento con el mundo. Con herramientas como Amazon Hecho a Mano y el conocimiento adecuado, cada creación tiene el potencial de llegar más lejos y transformar vidas.

Si eres artesana y estás lista para dar el siguiente paso, estamos aquí para acompañarte en este camino, por lo que hemos desarrollado el curso “Haz tu tienda en Amazon” diseñado para enseñar cómo aprovechar al máximo esta plataforma y convertirla en un canal estratégico para aumentar la visibilidad y ventas.

Además, gracias a la colaboración de SLA! Academy Lab y Profilogiq, lanzamos una convocatoria para otorgar becas del 90% a mujeres emprendedoras que desean crecer con Amazon. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Descubre cómo postularte en: https://slamedia.mx/convocatoria-becas/

Explora más contenido para impulsar tu negocio

Cuando la objeción no es del cliente, sino tuya

Cuando la objeción no es del cliente, sino...

En ventas, la verdadera negociación no siempre está afuera, en…
Cómo vender más: la estrategia que conecta personas, equipos, procesos y tecnología en tu área comercial

Cómo vender más: la estrategia que conecta personas,...

Perseguir prospectos a toda costa ni en contratar al “vendedor…
IA conversacional un aliado que vende contigo

IA conversacional un aliado que vende contigo

En un mercado donde cada minuto de atención cuenta, no…

Pago con transferencia bancaria

Realiza tu pago de forma sencilla transfiriendo el total del curso a la siguiente cuenta.  No olvides subir tu comprobante en el formulario de inscripción para completar tu proceso. 

Banco del Bajío

 Seproread SA de CV 

Cuenta: 0443987170201
CLABE: 030840900040667076

Referencia: Pago [Tu Nombre]

 ¡Estamos aquí para apoyarte en todo momento!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?