El poder del por qué: cómo el Círculo Dorado te ayuda a transformar tus metas

6 de enero 2025
Por Monse López
En el blog anterior “¿Por qué no cumplimos los propósitos de Año Nuevo y cómo sí lograrlo este 2025?” exploramos por qué muchos de nosotros no cumplimos nuestros propósitos de Año Nuevo. Desde expectativas poco realistas hasta la falta de claridad, abordamos los desafíos comunes y compartimos estrategias y recomendaciones para superarlos.
El problema de los propósitos sin propósito

Al reflexionar sobre las metas inconclusas de años anteriores, es evidente que no basta con tener objetivos estructurados. Aunque establecer metas SMART, priorizar y crear hábitos son pasos fundamentales, muchas veces olvidamos lo más importante: el propósito que les da significado. Hay una pregunta que a menudo dejamos de lado cuando fijamos nuestras metas: ¿Por qué quiero lograr esto?
Este “Por qué” no solo nos da dirección, sino que también nos conecta emocionalmente con nuestras metas, haciéndolas más significativas y alcanzables. Aquí es donde el Círculo Dorado de Simon Sinek entra en escena, ayudándonos a construir un puente entre el entusiasmo inicial y el compromiso sostenido.
¿Qué es el Círculo Dorado?
Simon Sinek, autor del libro “Start with Why”, nos invita a replantear la forma en que comunicamos lo que hacemos, partiendo desde el por qué, ayudándonos a conectar ese propósito con nuestras acciones diarias, logrando un impacto duradero en la vida y negocio.
El modelo del Círculo Dorado se basa en tres niveles que ayudan a conectar nuestras metas con nuestro propósito más profundo:


El Por qué (propósito)
Responde a ¿Por qué quieres alcanzar esta meta?
Ejemplo: No solo quieres “ser más saludable,” sino vivir más tiempo para disfrutar con tus seres queridos.

El Cómo (estrategias)
Aquí defines las acciones que darán vida a tu propósito.
Ejemplo: Para mejorar tu salud, decides incorporar ejercicio y una dieta equilibrada, priorizando pequeños cambios sostenibles.

El Qué (resultados)
Representa los logros tangibles que obtienes.
Ejemplo: Mejorar tu resistencia física, perder peso o tener más energía.
La mayoría de las personas planea sus metas comenzando desde el “Qué” (resultados deseados) y ocasionalmente define el “Cómo” (proceso), pero rara vez se detiene a pensar en el “Por Qué”. Este enfoque puede llevarnos a perseguir metas sin sentido, perdiendo rápidamente la motivación.
Cómo conectar tus propósitos con tu por qué

Replantea tus metas
Antes de avanzar, vuelve a tus propósitos de Año Nuevo y evalúa cada uno preguntándote:
- ¿Qué significa realmente para mí esta meta?
- ¿Cómo encaja con mi visión de vida o negocio?
Por ejemplo, si tu propósito es “aumentar las ventas de mi negocio,” profundiza:
¿Por qué quiero hacerlo? ¿Es para brindar estabilidad a mi familia, apoyar a mi comunidad o lograr independencia financiera?




Define acciones con intención
Usando el Círculo Dorado, las estrategias (el Cómo) y las acciones concretas (el Qué) deben alinearse con tu propósito.
Si tu “Por Qué” es crear un impacto positivo en la vida de tus clientes, entonces tu estrategia podría ser diseñar campañas centradas en sus necesidades, y tu acción sería mejorar el servicio al cliente.




Mantén el propósito presente
El entusiasmo inicial puede desvanecerse, pero el por qué actúa como un recordatorio constante. Incluye prácticas como:
- ¿Qué significa realVisualizaciones: crea un vision board que refleje tu propósito y lo que quieres lograr.mente para mí esta meta?
- Frases motivadoras: coloca recordatorios en lugares visibles que conecten tus acciones con tu propósito.
El Círculo Dorado en la vida y los negocios
El modelo no solo te ayuda a organizar tus objetivos, sino que también refuerza tu motivación al alinearlos con lo que más valoras. Considera cómo puedes aplicar este enfoque en distintos ámbitos:



En tu vida personal: ¿Por qué deseas mejorar tu salud, aprender algo nuevo o dedicar más tiempo a tus seres queridos?



En tu negocio: ¿Por qué deseas aumentar ventas, lanzar un nuevo producto o expandirte a nuevos mercados?


Del propósito a la acción: cumple tus metas de 2025
Cumplir tus propósitos no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de conectar tus metas con lo que realmente importa. Usa el Círculo Dorado como una brújula que te mantenga enfocado y motivado en cada paso del camino.
Reflexiona sobre esto mientras planeas el 2025:




Tus metas no son tareas aisladas, sino un reflejo de quién eres y lo que valoras.




Cambiar hábitos y alcanzar objetivos requiere tiempo, pero con un propósito claro, los desafíos se convierten en aprendizajes




Pequeñas acciones diarias, alineadas con tu “por qué”, pueden transformar tu vida.
En SLA! Academy Lab estamos comprometidos a brindarte herramientas y recursos para ayudarte a descubrir tu propósito y llevar tus metas al siguiente nivel, que te inspiren y guíen en este camino.
Recomendación adicional
El Círculo Dorado de Simon Sinek